GUÍA DEFINITIVA SOBRE LOS GELES HIDROALCOHÓLICOS HIGIENIZANTES
Tras la pandemia del año 2020, los geles hidroalcohólicos se han convertido en uno de los productos básicos usados en nuestro cuidado diario, pero... ¿dónde estaban antes estos productos?, ¿quién los usaba?, ¿son realmente eficaces en la desinfección y limpieza profunda de nuestras manos?, ¿es mejor lavarse las manos o usar higienizantes?, ¿sabemos cómo identificar el higienizante correcto antes de comprarlo?
A continuación, conocemos todo sobre los higienizantes de manos; uno de los productos de higiene más importantes que la comunidad médica lleva usando desde hace años para cuidar y limpiar sus manos en los entornos más expuestos.
Antes de adentrarnos en la diferente formulación de estos tipos de productos, es importante destacar que actualmente existen DOS PRINCIPALES CATEGORÍAS DE
PRODUCTOS HIDROALCOHÓLICOS que podemos encontrar en el mercado:
LOS DESINFECTANTES Y LOS HIGIENIZANTES. La nomenclatura de cada uno de estos depende de la licencia bajo la cual están fabricados, pudiendo ambos cumplir la función de desinfección con el requisito indispensable de contener un mínimo del 70%vol. alcohol en su formulación, según indica AEMPS.
¿QUÉ ES EL GEL HIDROALCOHÓLICO? El producto de higiene imprescindible en nuestro día a día tras la pandemia del 2020
Empecemos por lo básico, ¿qué es un hidroalcohólico y para qué sirve?
Ya sea en forma de gel o solución pulverizadora, los hidroalcohólicos son productos formulados a partir de un alto contenido en alcohol, lo que les confiere propiedades antisépticas en la limpieza de nuestra piel.
Alcohol, el ingrediente imprescindible de los higienizantes:
La base de la formulación en este tipo de productos es el alcohol. El tipo de alcohol que se usa en los higienizantes suele ser etanol (en el caso de los productos Dermomix) o isopropanol. Este principal ingrediente actúa desnaturalizado las proteínas que los posibles virus o bacterias tienen en su superficie, de forma que ¨modifica¨ la composición del microbio y hace que pierda su capacidad infectiva.
No todos los hidroalcohólicos cumplen la función desinfectante. Es necesario un mínimo del 70% vol. alcohol:
Para que la función de desinfección y limpieza profunda en un producto hidroalcohólico sea efectiva, es necesario una composición mínima del 70% vol. alcohol en su fórmula gara garantizar su eficacia frente a posibles virus,
según indica la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos) y OMS (Organización Mundial de la Salud).
También es importante tener
cuidado con geles que contengan metanol, ya que su uso no está recomendado.
De esta forma, con una formulación mínima del 70% vol alcohol, el higienizante conserva su
capacidad de convertir el microbio en ¨inactivo¨, y pueda llevar a cabo la finalidad de desinfección e higiene profunda de nuestras manos.
¿Lavarse las manos o usar higienizante? La finalidad y los usos de los geles y soluciones hidroalcohólicas:
Lavarse las manos es la medida más importante y eficaz para evitar la transmisión de gérmenes y evitar infecciones, pero el agua y jabón no siempre están a nuestro alcance. Los expertos de la salud indican el uso de hidroalcohólicos como la mejor alternativa para llevar a cabo una limpieza de manos eficaz cuando no disponemos de esta opción, especialmente en ocasiones como:
- Tras haber tocado cualquier superficie fuera de casa.
- Estar manipulando comida.
- Haber usado el transporte público.
- Después estornudar, toser o tocarse la nariz.
Las manos son la principal vía de transmisión de gérmenes, ya sea de la mano a la boca o la nariz, así como por el manejo de alimentos o tocado de cualquier superficie.
La comunidad médica y sanitarios expuestos llevan años usando hidroalcohólicos:
Conocemos más este producto a raíz de la pandemia por Covid19, pasando por alto el de los higienizantes como herramienta básica en la limpieza e higiene diaria en los profesionales de la salud, quienes están más expuestos a entornos de contagios e infecciones, o cargas víricas.
Por tanto, ¿por qué es importante usar geles y soluciones hidroalcohólicos con un mínimo de 70% vol. alcohol?
1. Para asegurar una limpieza profunda y protección de nuestras manos en entornos expuestos.
2. Para mantener un alto nivel de higiene en los casos en que no es posible lavarnos las manos con agua y jabón, promoviendo un entorno seguro.
3. Algunos geles contienen glicerina en su formulación, lo que nos permite, además de una higiene profunda y constante: una hidratación de la piel ya que se puede ver reseca por el aumento del uso de hidroalcohólicos.
4. Porque permite la desinfección en cualquier lugar donde te encuentres: los formatos de bolsillo mini ayudan a mantener la responsabilidad individual en materia de prevención, no sólo para cuidar de nuestra salud y la de las personas que nos rodean, sino para frenar posibles contagios.
5. Existen higienizantes con olor neutro y sin perfume ni aromas para personas con este tipo de preferencia o ideales para industrias alimentarias y hostelería.
¿Cómo se aplica el gel o la solución higienizante correctamente?
Para una buena aplicación, el
gel higienizante ha de verterse o pulverizar en las manos y frotar las palmas, el dorso, los espacios interdigitales y los dedos de 15 a 30 segundos hasta su completa evaporación, sin necesidad de secar ni aclarar.
¿Tienes alguna duda sobre estos productos? ¡Déjanos tus comentarios!