3 REGLAS BÁSICAS PARA SABER ELEGIR EL PRODUCTO HIDROALCOHÓLICO EFICAZ/APROPIADO
Guía básica sobre la efectividad de los hidroalcohólicos y sus diferentes tipos: Los expertos científicos explican cuál es la diferencia entre el gel y la solución hidroalcohólica; los nuevos imprescindibles para tener nuestras manos limpias y hacer frente al Covid 19
Antes de adentrarnos en la diferente formulación de estos tipos de productos, es importante destacar que actualmente existen
DOS PRINCIPALES CATEGORÍAS DE PRODUCTOS HIDROALCOHÓLICOS que podemos encontrar en el mercado: LOS DESINFECTANTES Y LOS HIGIENIZANTES.
La principal diferencia entre cada una de ellas reside en el MARCO LEGAL al que pertenece el tipo de industria que los ha producido (industria cosmética, industria alimentaria o biocidas en productos del hogar).
Los higienizantes son los productos fabricados por marcas con licencias cosméticas, mientras que los
desinfectantes, están fabricados bajo licencias biocidas; normalmente usado en la industria alimentaria o productos con fines de limpieza para el hogar. Durante la crisis sanitaria por Covid19, la AEMPS autorizó el siguiente listado de empresas aptas para la fabricación de soluciones y geles. El listado cuenta con la fórmula higienizante de Dermomix (bajo laboratorios de
Mixer&Pack) como proveedores oficiales del Ministerio de Sanidad para servir productos higienizantes a los hospitales, residencias, clínicas y fuerza armadas y cuerpos de seguridad del Estado.
LOS EXPERTOS CIENTÍFICOS ACLARAN NUESTRAS DUDAS:
Dadas las infinitas opciones y diversidad de productos hidroalcohólicos que existen en el mercado actual dedicados a la limpieza, la higiene y la desinfección de nuestras manos…
¿sabemos en qué se diferencian estos productos?, ¿por qué existen diferentes formulaciones de hidroalcohólicos?, ¿qué hace que el gel sea más viscoso que la solución?, ¿ambos productos tienen la misma potencia antiséptica? y la cuestión que a todos nos interesa conocer con claridad… ¿cómo detecto si el higienizante es eficaz en la correcta desinfección o limpieza en la piel y manos?
Hemos recogido todas las dudas surgidas sobre los productos hidroalcohólicos que actualmente ya son un básico esencial en nuestra rutina diaria, las hemos trasladado a los expertos científicos de los laboratorios Dermomix, y hemos elaborado la siguiente guía básica sobre los productos hidroalcohólicos higienizantes:
1. CONCENTRACIÓN MÍNIMA DE 70% VOL. ALCOHOL: REQUISITO INDISPENSABLE para cumplir con la FUNCIÓN ANTISÉPTICA Y EFICACIA EN LA ELIMINACIÓN DE BACTERIAS Y SUCIEDAD
Dada la diversidad de productos existentes y con el fin de evaluar la seguridad y la calidad de los productos desinfectantes e higienizantes, la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (
AEMPS) junto a la Organización Mundial de la Salud (
OMS) han establecido una
CONCENTRACIÓN de alcohol/etanol puro SUPERIOR AL 70% en los productos higienizantes o desinfectantes como REQUISITO FUNDAMENTAL para que el producto CUMPLA Y GARANTICE SU EFICACIA frente a los virus como el Covid 19 o bacterias, independientemente de su categoría legal o acabado y textura final (
gel hidroalcohólico o
solución hidroalcohólica).
2. LA IMPORTANCIA DE LAS ETIQUETAS Y LOS INGREDIENTES DE LOS PRODUCTOS NOS GUÍAN PARA CONOCER LA EFICACIA DEL PRODUCTO HIGIENIZANTE.
Las etiquetas de los productos cosméticos pueden ser una guía que nos ayude a identificar la concentración y eficacia de la formulación en los productos higienizantes según el orden de sus ingredientes:
Técnicamente, el
listado de los ingredientes reflejados en la etiqueta de los productos cosméticos se llama INCI (Nomenclatura Internacional de Ingredientes Cosméticos). El INCI de cada producto nos permite conocer la formulación del producto ordenando sus componentes de mayor a menor % de concentración.
Por lo tanto, a la hora de identificar un higienizante eficaz, además de poner atención en la indicación del % de alcohol en fórmula (mínimo 70%), es importante comprobar que el alcohol/etanol es uno de los primeros ingredientes en la lista de su etiqueta.
3. LOS DIFERENTES ACABADOS de la formulación NO ALTERNAN LA EFICACIA del producto higienizante, tanto el gel como la solución cumplen la misma función.
El requisito fundamental que determina la eficacia de los productos higienizantes es la concentración de alcohol en su formulación. Partiendo de esta base, existen numerosos formatos y texturas que los productos higienizantes ofrecen con el fin de adaptarse a las preferencias y el uso de cada consumidor y manteniendo la misma fórmula e ingredientes principales para lograr la misma función. En el mercado actual,
las preferidas son el acabado gel y la solución en spray.
En el caso del gel, se trata de un producto con la misma fórmula que la solución al que se le ha incorporado un gelificante para lograr una textura más densa y cubrir las preferencias de todo tipo de consumidores.
Por tanto la fórmula cosmética del higienizante en gel es aplicable, mientras que la misma fórmula del producto en solución se aplica a través de una vaporización.
Si quieres conocer más, puedes seguir leyendo en nuestra guía sobre
qué es el gel hidroalcohólico y para que sirve.
1 Comment
El producto es bueno, destacar su olor que es agradable y principalmente como queda la piel. He utilizado otros productos que hay en el mercado y han provocado irritación en la piel a mi hija, cosa que no le pasa con este producto. Por otro lado suaviza la piel y no queda pegajoso .
En cuanto al servicio me lo entregaron de un día para otro, buena experiencia de compra.